
DENVER — Un jurado en Colorado declaró culpable el viernes a una pareja de difundir información falsa sobre una amenaza contra un candidato negro a la alcaldía al quemar una cruz frente a su cartel de campaña, a pesar de que la pareja intentaba ayudar al candidato generando simpatía entre los votantes.
La fiscalía argumentó que Ashley Blackcloud, indígena y negra, y Derrick Bernard, también negro, orquestaron y luego difundieron la farsa para favorecer al candidato. Sin embargo, sus acciones aún constituyen una amenaza criminal, según la fiscalía.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

La quema de la cruz ocurrió en 2023, durante el período previo a las elecciones a la alcaldía de Colorado Springs, la segunda ciudad más grande del estado.
Imágenes y videos del episodio se enviaron por correo electrónico a los medios locales para impulsar la campaña de Yemi Mobolade, quien ahora es el primer alcalde negro de la ciudad.
La abogada de Blackcloud no negó en el juicio de esta semana su participación en la organización de la quema de la cruz y la profanación del cartel. Bernard negó haber participado, pero reconoció durante su testimonio que difundió las imágenes a pesar de saber que se trataba de una broma.
Dado que la quema de cruces está protegida por la Primera Enmienda, el caso se redujo a si el acto constituía una amenaza.
Los fiscales argumentaron que, si bien la intención de Blackcloud y Bernard era ayudar a Mobolade, él percibió las acciones como una amenaza, y su familia compró escaleras de incendios y un botiquín médico para traumatismos en su casa.
"¿Qué se suponía que Yemi y su familia debían ver a través de las llamas? ¿Una broma? ¿Un teatro?", preguntó el fiscal federal adjunto Bryan Fields. Los acusados, añadió, "necesitaban que el público creyera que se trataba de una amenaza real para que tuviera el efecto deseado de influir en unas elecciones".
Fields lo comparó con un estudiante que llama a una escuela con una falsa amenaza de bomba para evitar un examen, obligando a la escuela a evacuar y causando ansiedad a otros estudiantes.
La abogada defensora de Blackcloud, Britt Cobb, afirmó que la quema de la cruz fue simplemente una maniobra política, un teatro político, para demostrar que el racismo seguía presente en Colorado Springs. Blackcloud "no pretendía que esto fuera una amenaza real de violencia", declaró Cobb.
Cobb argumentó además que Mobolade sabía desde el principio que se trataba de un engaño, porque su equipo de campaña les dijo en mensajes de texto que estaban seguros de que era un montaje y porque Mobolade no llamó inmediatamente a la policía.
"Si él sabe que es un engaño, de ninguna manera es una amenaza", declaró.
Mobolade ha negado rotundamente cualquier implicación, pero Cobb sugirió que el político conocía algo de los planes, citando comunicaciones entre Bernard y Mobolade antes y después de la quema de la cruz. La investigación del FBI no determinó que Mobolade tuviera algún papel en la quema de la cruz.
"No se puede transmitir una amenaza maliciosamente", añadió el abogado de Bernard, Tyrone Glover, "cuando se intenta, a su manera, ayudar a alguien".