Sarampión

Alertan sobre posible exposición al sarampión en el Aeropuerto de Denver y un hotel cercano

Un viajero con sarampión viajó a través del Aeropuerto Internacional de Denver y se alojó en el Quality Inn and Suites Denver International Airport.

La posible exposición ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Denver (foto de archivo).
GETTY IMAGES

DENVER -  El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado, el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver y el Aeropuerto Internacional de Denver (DEN) alertaron sobre una posible exposición al sarampión en el Aeropuerto Internacional de Denver y un hotel cercano.

Según un comunicado de prensa, un viajero de otro estado con un caso confirmado de sarampión viajó a través del Aeropuerto Internacional de Denver y se alojó en el Quality Inn and Suites Denver International Airport mientras estaba infectado.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

La persona llegó a la terminal internacional del aeropuerto de Denver el martes 13 de mayo y luego se hospedó en un hotel.

El miércoles 14 de mayo, regresó al aeropuerto y abordó un vuelo nacional. Cualquier persona que haya estado expuesta al caso en cualquiera de los vuelos será notificada directamente por su agencia de salud pública estatal o local.

“Esta situación subraya la importancia crucial de la vacunación. Mantenerse al día con las vacunas y ser consciente de los riesgos para la salud al viajar son maneras importantes de protegerse y proteger a su comunidad”, declaró la Dra. Rachel Herlihy, epidemióloga estatal y subdirectora médica del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado. 

El sarampión es altamente contagioso y estamos trabajando con rapidez para identificar y notificar a cualquier persona que haya estado expuesta. La vacunación sigue siendo la protección más eficaz contra esta enfermedad prevenible.

El sarampión es altamente contagioso y, en ocasiones, puede causar graves problemas de salud.

Se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda, y puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que la persona se haya ido.

La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) ofrece una protección sólida. Vacunarse es la mejor manera de protegerse a sí mismo, a su familia y a su comunidad.

Las personas expuestas al sarampión suelen presentar síntomas entre 7 y 21 días después de la exposición. Estos síntomas incluyen fiebre, tos, secreción nasal, enrojecimiento ocular y una erupción cutánea característica que suele aparecer varios días después en la cara y se propaga.

Contáctanos