Colorado

Aumento de casos de sarampión en EEUU: Colorado pide a los ciudadanos que se vacunen antes de las vacaciones

vacunas-sarampion

DENVER, Colorado - Ante el aumento de los casos de sarampión en todo el país, el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) está instando a los coloradenses a aplicarse la vacuna triple vírica (MMR) antes de los típicos viajes de vacaciones en la primavera.

La vacuna MMR es la mejor protección contra el sarampión, las paperas y la rubéola, enfermedades altamente contagiosas que pueden causar graves complicaciones.

La Dra. Rachel Herlihy, epidemióloga estatal del CDPHE, señaló que el aumento de los casos de sarampión en los Estados Unidos, incluidos los estados vecinos, ha generado preocupación. “Es crucial que los coloradenses se aseguren de estar protegidos antes de viajar, especialmente debido a la naturaleza altamente contagiosa de esta enfermedad”, comentó Herlihy.

El sarampión no solo causa una erupción cutánea, sino que también es una grave enfermedad respiratoria que puede generar problemas de salud permanentes como la pérdida de audición y daños cerebrales, y en casos graves, insuficiencia respiratoria o incluso la muerte.

El sarampión se propaga con facilidad, permaneciendo en el aire hasta dos horas y sobre las superficies por un tiempo. De hecho, nueve de cada diez personas no inmunizadas que estén cerca de alguien infectado contraerán la enfermedad. El sarampión se puede transmitir desde cuatro días antes de que aparezca el sarpullido hasta cuatro días después.

Aunque el sarampión había sido casi erradicado en los Estados Unidos, su prevalencia ha aumentado en los últimos años debido a las bajas tasas de vacunación. A fecha del 20 de febrero de 2025, se habían registrado 93 casos en ocho estados, y en 2024 se reportaron 16 brotes y 285 casos en todo el país. El 89% de los afectados no estaban vacunados, y el 40% requirieron hospitalización.

La vacuna MMR es eficaz, proporcionando alrededor del 93% de protección después de una dosis y un 97% después de dos dosis. Esta vacuna está disponible sin costo o a bajo costo en consultorios médicos, centros de salud comunitarios, farmacias y clínicas públicas.

CDPHE recomienda que todos los niños y adultos que aún no sean inmunes reciban la vacuna. Los niños deben recibir dos dosis de la vacuna, comenzando a los 12-15 meses y la segunda entre los 4 y 6 años. Los bebés de 6 a 11 meses deben recibir una dosis anticipada si viajan al extranjero. Además, se recomienda a los adultos nacidos antes de 1968 o aquellos con un historial de vacunación incierto que se vacunen.

Para protegerse, CDPHE también sugiere que los coloradenses consulten si están al día con sus vacunas, que revisen la situación de sarampión en sus destinos de viaje, y que conozcan los síntomas, que incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y una erupción cutánea.

Contáctanos