Colorado

Fiscal de Colorado emite alerta para padres sobre chatbots sociales impulsados por IA

Esta alerta responde al creciente número de chatbots sociales con IA y al drástico aumento de denuncias de niños que presentan conductas de riesgo.

El Fiscal General de Colorado emitió un alerta sobre el uso de chatbots generados por IA (foto de archivo).
GETTY IMAGES

El Fiscal General de Colorado, Phil Weiser, advirtió este miércoles a los padres sobre los peligros del uso de chatbots sociales impulsados ​​por inteligencia artificial (IA) por parte de sus hijos.

Esta alerta responde al creciente número de chatbots sociales con IA y al drástico aumento de denuncias de niños que presentan conductas de riesgo, incluyendo autolesiones, como resultado de las interacciones con estos.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

"La inteligencia artificial está evolucionando rápidamente, y muchos padres podrían desconocer la existencia de los chatbots sociales con IA y su potencial para dañar a sus hijos", declaró Weiser en un comunicado de prensa.

"Esto debe cambiar, ya que el auge de estos chatbots plantea riesgos peligrosos que deben abordarse. Animo a los padres a hablar con sus hijos sobre qué son los chatbots sociales con IA, a reflexionar críticamente sobre sus interacciones con ellos y a utilizar los chatbots y otras herramientas de IA de forma segura y responsable".

Los chatbots sociales con IA son chatbots impulsados ​​por inteligencia artificial que se basan en personajes reales y ficticios que mantienen conversaciones similares a las humanas.

Estos chatbots suelen tener personajes como celebridades, personajes ficticios populares, figuras parentales o amigos. Muchas aplicaciones y sitios web, incluidas las plataformas de redes sociales, permiten a los usuarios crear e interactuar con chatbots de IA social como si fueran otros usuarios de la plataforma.

A continuación, algunos consejos para hablar con sus hijos: 

  • · Las interacciones con chatbots de IA social pueden resultar inapropiadas para la edad de los niños, incluso con indicaciones inocuas. El contenido perturbador puede incluir violencia, sexualidad explícita, autolesiones y trastornos alimentarios.
  • · Interactuar con chatbots de IA social puede ser adictivo. Estos chatbots suelen imitar emociones humanas y pueden ser manipuladores.
  • · Los chatbots de IA social pueden generar información inexacta y sesgada, que debe analizarse con cuidado y de forma crítica.
  • · La información compartida con chatbots de IA social puede compartirse con los desarrolladores de la plataforma para entrenar a la IA, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad.
  • · Los padres deben hablar con sus hijos sobre sus experiencias en línea, incluyendo qué plataformas usan y por qué. Supervisen su uso y respeten las restricciones de edad. Utilicen los controles parentales disponibles, incluyendo los filtros de internet. Participe activamente en sus actividades en línea y supervise el uso de la tecnología.
  • · Enseñe a sus hijos que los chatbots de IA social no son humanos; solo están diseñados para parecer humanos. Infórmese sobre los beneficios y los riesgos. No espere para hablar con sus hijos sobre el uso seguro y responsable de los chatbots de IA social y otras herramientas de IA.
Contáctanos