Como una ‘’píldora asesina’’, así es como la Agencia de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ha catalogado esta droga que está siendo fabricada mayormente en México para que parezca un medicamento legítimo que ayuda a tratar el dolor.
‘’Es un medicamento que se puede conseguir en la farmacia y se puede dar para tratar el dolor severo; hemos tenido una subida en los casos de sobredosis por fentanilo’’, dijo David Olesky un agente especial de la DEA en Denver.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Colorado aquí.
“Hoy en día la están comprando porque piensan que compran oxicodona, vicodin o lauderet y en lugar de comprar las pastillas que creen, están comprando algo que contienen fentanilo”, dice Dayan Colon Sánchez especialista en psiquiatría de adicciones del Allhealth Network.
La preocupación es grande y es por eso que, por primera vez en muchos años, la DEA, ha lanzado una advertencia pública.
“El último año hemos incautado más de 9.5 millones de estas pastillas y por pruebas de nuestros laboratorios, dos de cada 5 pastillas tienen una dosis letal”, dice Olesky.
Local
Estas píldoras, han contribuido a las más de 93 mil muertes por sobredosis en los Estados Unido, según el CDC y el Departamento de Salud y Medio Ambiente de Colorado dice que entre el 2015 y el 2020, hubo un total de 6,327 muertes por sobredosis de cualquier droga u opioide, solo en Colorado.
Y aunque la adición a estas drogas no tiene género, ni edad, autoridades piden a padres de familia estar atentos.
La recomendación por parte de agencias federales es que no consuma drogas o medicamentos sin la receta de un doctor o de farmacias autorizadas por el gobierno.
Si usted quiere más información sobre el fentanilo y sus peligros, puede hacer click aquí, pero si quiere ayuda, sepa que hay recursos para usted, puede visitar la página de internet del Departamento de Salud y Medio Ambiente de Colorado haciendo clic aquí, ahí hay información y recursos para la prevención, el tratamiento y la recuperación del uso de sustancias y problemas de salud mental.