DENVER, Colorado - Funcionarios del Departamento de Salud de Colorado han confirmado el primer caso humano del virus del Nilo Occidental en una persona del condado La Plata este año 2023.
Además, el virus del Nilo Occidental ha sido encontrado en mosquitos en siete condados de Colorado durante esta temporada, incluyendo Arapahoe, Boulder, Delta, Denver, Larimer, Pueblo y Weld.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Colorado aquí.
Aunque la mayoría de las personas infectadas con el virus del Nilo Occidental no presentan síntomas, algunas pueden desarrollar una enfermedad grave y potencialmente mortal. En 2022, Colorado reportó 206 casos humanos del virus del Nilo Occidental, incluyendo 20 fallecimientos.
Las personas mayores de 60 años y aquellas con ciertas condiciones médicas tienen un mayor riesgo de enfermedad grave. Si experimentas dolores de cabeza intensos o confusión, es importante que consultes a un proveedor de atención médica.
El virus del Nilo Occidental se propaga más comúnmente a las personas a través de la picadura de un mosquito infectado. Para protegerte:
- Utiliza repelentes de insectos cuando salgas al aire libre. Los repelentes que contienen DEET, picaridina, IR3535, aceite de eucalipto de limón o productos a base de para-mentano-diol brindan la mejor protección. Para obtener más información sobre repelentes de insectos, visita la página informativa de la EPA. Siempre sigue las instrucciones del etiquetado.
- Limita las actividades al aire libre al atardecer y al amanecer, cuando los mosquitos están más activos.
- Usa pantalones largos, camisas de manga larga y calcetines en áreas donde los mosquitos están activos. Rocía la ropa con repelente de insectos para una protección adicional.
Además de eliminar el agua estancada alrededor de tu hogar semanalmente, también puedes proteger tu casa de los mosquitos instalando o reparando las mallas en las ventanas y puertas.