-
Roscas de reyes, una tradición vigente en México
Cada 6 de enero se vende masivamente, pese a crisis económica y de salud.
-
Día de Muertos: el coronavirus lleva a México a un inédito luto nacional
Con panteones cerrados y banderas a media asta, los mexicanos recuerdan a sus muertos.
-
Se reinventa en la pandemia: artista mexicana pinta tenis para el Día de Muertos
Ante la crisis provocada por el confinamiento, la artista plástica halla una nueva expresión.
-
Artista mexicana se reinventa por Día de Muertos
Ante la falta de galerías para exponer, ahora pinta ¡zapatos deportivos!
-
México se prepara para un insólito Día de Muertos con cementerios cerrados
Los mexicanos no podrán reunirse para conmemorar el regreso de quienes se adelantaron.
-
El mexicano Michoacán celebrará el Día de Muertos bajo estrictas medidas
La tradicional celebración busca un equilibrio entre la salud y la reactivación económica.
-
Mollete poblano, un postre mexicano con mucha historia que busca sobrevivir
El dulce tradicional fue creado en 1821 para acompañar a los icónicos chiles en nogada.
-
Mollete mexicano, un postre que lucha por sobrevivir
El dulce fue creado en 1821 para acompañar a los tradicionales Chiles en Nogada
-
Fabrican cubrebocas inspirados en la cultura mexicana
Personajes emblemáticos se suman a artículos de protección en la pandemia.
-
“Todo lo cura”, la bebida ancestral que toman en México contra el coronavirus
Habitantes de Chiapas aseguran que ese preparado les ha salvado siempre.
-
Alfombra monumental en el Zócalo cautiva a visitantes
Se trata de una muestra del arte que realizan en Uriangato, Guanajuato.
-
Convierten en superhéroes o cómics a los tradicionales Niños Dios
El autor de la trasformación considera que así revitaliza una antigua tradición.
-
El Niño Dios, una tradición vigente gracias a la fe
Los mexicanos se preparan para festejar el Día de la Candelaria.
-
Peligro y adrenalina en México con tradicional quema de “toritos”
Como lo marca la tradición, cada 17 de enero los habitantes de San Cristóbal realizan un desfile hasta llegar a la explanada de la iglesia para comenzar con la quema de 20 “toritos”.
-
Puebla celebra la quema de los 20 “toritos monumentales”
Cada 17 de enero los habitantes de San Cristóbal realizan un desfile, el cual va amenizado con música de banda, y lanzando cohetones hasta llegar a la explanada de la iglesia para comenzar con la quema de 20 “toritos”.
-
Ciudad mexicana logra Guinness a rosca de reyes más larga
En Tizimín está el mayor santuario de hispanoamérica dedicado a los Reyes Magos.
-
Los Reyes Magos llevan felicidad a niños mexicanos
El Zócalo de Ciudad de México se convirtió en escenario de alegrías.
-
El arte de crear esferas de Navidad en México
Cientos de artesanos empiezan a trabajar meses antes.
-
Esferas brillantes iluminan la Navidad y la vida de pueblos enteros
Cientos de artesanos mexicanos dedican todo el año a fabricar millones de piezas.
-
Vendedores de piñatas luchan por mantener las tradiciones
Las piñatas originales son de siete picos y cada uno representa un pecado capital